

Las bragas menstruales son tóxicas???
La ropa interior menstrual ha revolucionado el mundo del cuidado menstrual, y con razón. Es reutilizable, no ensucia y se promociona como una solución ecológica a nuestros vertederos desbordados.
Pero aunque la idea suene fantástica, no todas las bragas menstruales son iguales. Y recientes pruebas independientes han revelado un secreto: muchas marcas populares de ropa interior menstrual contienen sustancias químicas a base de plata (y posiblemente más), cuya seguridad para nuestro cuerpo y el medio ambiente es incierta.
¿Cuál es el problema con la plata en las bragas menstruales?
Se ha descubierto que algunas de las marcas más conocidas de bragas menstruales incluyen cantidades significativas de plata en sus prendas. ¿Por qué?
Porque la plata es un agente antimicrobiano, que se añade para eliminar bacterias y reducir los olores. Suena genial, ¿verdad?
Bueno… no exactamente.
No es necesario
La sangre menstrual no es sucia y no requiere tratamiento antibacteriano ni de ningún otro tipo. La idea de que sí lo es contribuye a tabúes dañinos sobre la menstruación.
La verdad es que:
- No hay ninguna necesidad real de tratamientos antimicrobianos en la ropa interior para el periodo, pero hay un pequeño inconveniente. El problema con las bragas menstruales es que, según su publicidad, se pueden llevar "todo el día". Las bacterias prosperan en un entorno húmedo, como el de las zonas íntimas. Cuanto más tiempo lleves puestos las braguitas menstruales, más bacterias habrá y mayor será la probabilidad de que huelan mal. Por lo tanto, es fundamental que cambies tu ropa interior para el periodo con regularidad. (Como esto puede resultar bastante inconveniente, en Arei Flow optamos personalmente por las compresas de tela).
-
La mayoría de los textiles tratados con plata no funcionan como prometen y pueden perder su revestimiento de plata después de unos pocos lavados.
-
La plata puede dañar las bacterias buenas (como los lactobacilos vaginales), que ayudan a prevenir infecciones.
-
La nanoplata y los compuestos a base de plata pueden filtrarse en la piel y el medio ambiente cuando se lava.
Es peligroso
Las investigaciones aún están en proceso de actualización, pero existe una creciente preocupación por los compuestos a base de plata en los productos íntimos:
-
Cloruro de plata, nanoplata, zeolita de plata: estos no son el tipo de plata que encontrarías en tus pendientes. Algunos están relacionados con toxicidad reproductiva y pueden causar cambios estructurales en los tejidos vaginales (según estudios en animales).
-
Los iones de plata pueden alterar tu microbioma vaginal , haciéndote más vulnerable a infecciones como la vaginosis bacteriana e incluso las ITS.
-
Algunos tipos de plata utilizados en textiles ya están prohibidos en productos alimenticios en la UE... ¿por qué se permiten entonces en la ropa interior?
Y luego está el impacto ambiental.
Los tejidos tratados con plata pueden contaminar las vías fluviales y dañar la vida acuática, lo que no es precisamente lo que se espera de un producto que se vende como "ecológico"...
¿Cómo sé si mi ropa interior menstrual tiene plata?
El problema es que las marcas no están obligadas a indicar claramente el contenido de plata.
Busca términos como:
-
“Tratamiento antimicrobiano”
-
“Tratamiento anti-olor”
-
“Tecnología basada en plata”
-
Términos tecnológicos novedosos como “Micro-Fresh®” o “Agion®”
Entonces ¿qué debo hacer?
Si estás preocupada (y, sinceramente, nosotras también), estas son tus mejores opciones:
✅ Elige marcas que indiquen claramente que NO utilizan biocidas ni tratamientos antimicrobianos.
✅ Comprueba la etiqueta y la página web. Si la información es incompleta o imprecisa, da por hecho que el producto no es seguro.
✅ Busca certificaciones, pero no te fíes ciegamente de ellas. OEKO-TEX, por ejemplo, no comprueba la presencia de plata.
✅ En caso de duda, opta por productos lo más naturales posible. Los productos fabricados con tejidos naturales y sencillos, sin tecnologías sofisticadas, son la mejor opción.
¿Qué recomendamos en Arei Flow?
Obviamente, nos encantaría que compraras nuestros productos. Nos enorgullece ser una marca que selecciona meticulosamente materiales para nuestros productos, los cuales son seguros para tu cuerpo y no dañan el medio ambiente.
-
Nuestras copas menstruales están hechas 100% de silicona de grado médico proveniente de Alemania, sin químicos nocivos.
-
Nuestras compresas de tela están hechas a mano, son transpirables, lavables y no contienen plata ni otras sustancias tóxicas. Su sencilla tela de algodón orgánico y cáñamo te mantendrá fresca y seca, sin necesidad de materiales complejos con componentes desconocidos.
Pero incluso si decides optar por otra marca, asegúrate de comprobar los materiales utilizados en el producto elegido y compra solo a empresas que den prioridad a la seguridad por encima de los beneficios.
Conclusión
No todos los productos "ecológicos" son tan seguros o sostenibles como afirman. Y cuando se trata de tu ciclo menstrual (y de las partes más íntimas de tu cuerpo), te mereces los productos más seguros.
🩸 ¡Únete a la Arei-volución ahora!