

¿Regarías tus plantas con tu sangre menstrual?
Quizás hayas visto alguna publicación extraña en redes sociales que sugiere regar las plantas con tu propia sangre menstrual. Y quizá tu reacción haya sido: "¡Qué asco!". O, "Espera, ¿eso va en serio?" Pues aquí te decimos que sí, ¡en serio! Claro que puedes usar tu sangre menstrual para regar las plantas. Y no es tan raro ni asqueroso como parece. De hecho, es algo bastante guay.
Entonces... ¿la sangre menstrual es realmente buena para las plantas?
¡Sí! La sangre menstrual es rica en hierro, nitrógeno, fósforo y potasio, que son precisamente los nutrientes que las plantas necesitan para crecer. Y, a diferencia de los fertilizantes sintéticos, tu sangre es gratis, natural, no tóxica y está llena de compuestos vitales que tus amigas verdes adorarán.
La sangre menstrual es, en esencia, la forma que tiene tu cuerpo de crear un entorno súper fértil y rico en nutrientes para un posible embarazo cada mes. Cuando no hay ningún bebé en camino, tu cuerpo la expulsa. Pero eso no significa que sea inútil, ¡ni mucho menos!
¿Cómo se hace?
Si usas una copa menstrual, es muy fácil:
- Vacía la copa en un recipiente (un frasco, una botella de agua vieja, cualquier cosa que no te importe dedicar a este fin).
- Diluye con agua. La regla general es 1 parte de sangre por 10 partes de agua. No te saltes este paso: la sangre pura es demasiado fuerte para tus plantas.
- Riega tus plantas con la mezcla. Puedes hacerlo tanto en interior como en exterior. Evita mojar las hojas, céntrate en la tierra.
Si utilizas compresas de tela, puedes remojar la compresa usada en agua y luego utilizar esa agua para tus plantas.
Importante: No utilices sangre en plantas comestibles que vayas a cosechar ese mismo día, por seguridad e higiene.
Espera... ¿pero no es anti-higiénico?
En realidad no. La sangre menstrual está compuesta por el revestimiento uterino, sangre y fluido cervical. Es estéril cuando sale del cuerpo. Si la dejas reposar, pueden aparecer bacterias, pero si la utilizas inmediatamente o en el plazo de un día más o menos, no hay problema.
¿Aún te da asco? No pasa nada. Nos han condicionado a ver la menstruación como algo "sucio". Pero no lo es. Esta práctica es, en realidad, una forma preciosa de reconectar con tu ciclo y tu entorno.
También es una forma discreta de decir: que le den al estigma.
¿Qué plantas son las que más lo aprecian?
Casi todas las plantas se benefician de los nutrientes de la sangre menstrual, pero especialmente:
🌿 Plantas de hoja verde (como potos, monsteras, plantas araña)
🌹 Flores y plantas ornamentales
🍅 Hortalizas y hierbas aromáticas de exterior (pero no riegues sobre la parte comestible)
🌵 Incluso los cactus (pero evita regarlos con demasiada frecuencia... ¡respeta su calendario de riego!)
Evita las plantas muy delicadas o que ya estén enfermas, ya que pueden necesitar un cuidado más delicado.
¿Puedo guardar la sangre para más tarde?
Diríamos que mejor no. La sangre es un material orgánico y, como todo lo orgánico, puede deteriorarse. Si realmente querrías conservarla durante un día o dos, tendrías que mantenerla en la nevera y etiquetarla claramente.
Sinceramente, mejor riega tus plantas el mismo día. Es más sencillo, más seguro y mucho menos raro que guardar frascos de sangre en la nevera.
Pero mis plantas olerán mal...
No, si diluyes la sangre correctamente. Solo huele a agua ligeramente metálica y, una vez en la tierra, no huele a nada. Si huele raro, es posible que la proporción de dilución no sea la correcta o que la sangre haya estado demasiado tiempo.
Esto parece a brujería, no?
Ya. Muchas personas que practican la espiritualidad basada en la tierra o simplemente disfrutan de los rituales lo utilizan como una forma de honrar su ciclo. Literalmente, estás dando vida a algo con la magia de tu propio cuerpo. Si te hace sentir empoderada, adelante. Si solo te parece un experimento científico curioso, también está bien.
No se necesitan velas ni cristales, a menos que te gusten.
Resumen
-
Sí , puedes usar sangre menstrual para fertilizar tus plantas.
-
Está llena de cosas buenas: hierro, nitrógeno, fósforo, potasio.
-
Úsala diluida (la proporción ideal es 1:10).
-
Úsala fresca o en el plazo de un día.
-
No es asqueroso ni antihigiénico, es la naturaleza.
-
No, no huele.
-
No hace falta ser bruja para hacerlo, pero si la eres, genial.
💬 Cuéntanos si lo pruebas y no olvides etiquetarnos cuando publiques fotos de tu exuberante monstera alimentada con sangre.